21 de Septiembre – Día Mundial de la Sanidad

publicado en: Novedades | 0

Fijado el 21 de septiembre de 1941 -a raíz de la fundación de la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina- hoy se conmemora el Día de la Sanidad, fecha que celebra la tarea cotidiana de los trabajadores de la salud en nuestro país. En este año, tan particular, su labor se potenció y se transformó en pilar en la lucha contra la pandemia del coronavirus.

El Hospital Municipal Dr Manuel B. Cabrera, homenajea a todos los médicos y médicas, enfermeras y enfermeros, instrumentistas, camilleros, terapistas, cocineros y personal de mantenimiento, entre otros, todos aquellos que trabajan en el sector de la salud.

El área de Materno Infantil del Hospital Municipal Dr. Manuel B. Cabrera nos envía este video para compartirlo con la comunidad

publicado en: Novedades | 0
👉 El área de Materno Infantil del Hospital Municipal Dr. Manuel B. Cabrera nos envía este video para compartirlo con la comunidad, en el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente.
✅ Con motivo de conmemorarse el Día Mundial de la Seguridad del Paciente el 17 de septiembre, la OMS insta a todas las partes interesadas a «Actuar ahora por un parto seguro y respetuoso» con el tema «Cuidados seguros para la madre y el recién nacido».
📌 Cada día mueren aproximadamente 810 mujeres por causas prevenibles vinculadas al embarazo y el parto. Por otro lado, diariamente mueren unos 6.700 recién nacidos, lo que representa el 47% de todas las muertes de menores de cinco años. Además, cada año se registran casi dos millones de muertes prenatales, de las que más del 40% ocurren durante el parto. Teniendo en cuenta que las mujeres y los recién nacidos se ven expuestos a una considerable carga de riesgos y daños derivados de una atención poco segura, agravados por la perturbación de los servicios esenciales a causa de la pandemia de COVID-19, este año la campaña reviste una importancia todavía mayor.
ℹ️ Por suerte, la mayoría de las muertes prenatales, maternas y neonatales pueden evitarse con cuidados seguros y de calidad por parte de profesionales de la salud especializados que trabajan en entornos propicios. Ello solo puede lograrse mediante la colaboración de todas las partes interesadas y la adopción de sistemas de salud integrales y enfoques arraigados en la comunidad. (Fuente Organización Mundial de la Salud).

17 de Septiembre – Día Mundial por la seguridad del Paciente

publicado en: Novedades | 0
👐 El Departamento de Calidad y Seguridad del Paciente del Hospital Municipal Dr. Manuel B. Cabrera, agradece a todos los comercios de Coronel Pringles que gentilmente prestaron sus vidrieras para concientizar en adhesión al Día Mundial de la Seguridad del Paciente:
✅ Electrónica Brazka – Papelera Pringles – Librería Pinocho – Lavadero Express – Chavala – Lácteos Ocerín – Grafica Adhesiva – Dos Morenas – Il Giardino – Joyería Ospital – La aldea – Star Guapa – Retacería Analía – Graficarte – Cronos Mundo Maravilloso – Xsara – Tienda Movistar – Pinturería Galmes – Bazar Pringles – Buen Vestir – Tu Plantaría – Carnicería SilDam Carpe Diem – Restaurante El Oasis – Faustina – Mickey Dulce Tentación – Mailen – La Genovesa – Lo de Vitali – Lumiere – Imprenta J/P – La Boutique – El Gauchito – Gasoleros – La Florida – Autoservicio Golondrina – Yeshuah – Siempre Bellas – Bazar América – Rodados América – El Baratito – Toque de un Ángel – Zággato – El Molino – Caprichos – Ser sport – El Pájaro – Onda Shop – Entre Telas – Bretón – Las Olivas — Eugenio V – Creaciones Lorena.

Hoy nos toca despedir a Normita

publicado en: Novedades | 0
🖤Hoy nos toca despedir a Normita, colaboradora siempre predispuesta y con una sonrisa a prueba de dificultades.
Así la vamos a recordar quienes hemos tenido la fortuna de compartir espacios, tiempos y causas.
Nuestras condolencias para familiares, amigos y seres queridos.
Q.E.P.D. y hasta siempre querida Norma.
Equipo de trabajo del Hospital Dr. Manuel B. Cabrera.

EL HOSPITAL MUNICIPAL CONTINÚA INCORPORANDO EQUIPAMIENTO DE CALIDAD

publicado en: Novedades | 0

EL HOSPITAL MUNICIPAL CONTINÚA INCORPORANDO EQUIPAMIENTO DE CALIDAD

Con una inversión cercana a los 11 millones de pesos, nuestro principal centro de salud sigue en la línea de brindar una mejor calidad y seguridad a los pacientes.
La presentación del nuevo equipamiento incorporado en el Hospital Municipal Dr. Manuel B. Cabrera la realizaron el Intendente Lisandro Matzkin y el Dr. Nicolás Queti, Director del nosocomio, en la mañana de ayer.
 
El Jefe Comunal señaló: “el nuevo equipamiento llegó a través del financiamiento obtenido del Banco Provincia, de aproximadamente 11 millones de pesos y permitirá a profesionales y pacientes un mejor confort, una mejor atención mientras están en el Hospital”.
Queti explicó que gracias a este préstamo “se compraron 30 camas -se renovó la totalidad de las mismas- y 29 mesas de comer. Esto nos permite hoy tener en todo el Hospital camas eléctricas que dan mayor practicidad al momento de asistir al paciente, un mejor confort para ellos, sobre todo los pacientes que tienen que estar mucho tiempo internados y desde el punto de vista médico-enfermería un manejo operativo mucho más práctico”.

También “se compraron dos lavasecadoras, teniendo en cuenta que el área de lavandería funciona 16 horas por día de manera continua. Era un equipamiento muy necesario que, sumado a las que teníamos, vamos a optimizar mucho el tema del lavado, sobre todo en este tiempo de pandemia donde el cuidado y la higiene tienen que ser muy importantes”, destacó Queti.

El préstamo solicitado incluía la compra de dos monitores que fueron destinados “uno para Pediatría y Neonatología y otro para seguir equipando las habitaciones de Guardia” dijo Queti; “lo que nos permite tener pacientes internados con cuadros graves en observación hasta definir su destino, si quedan en el Hospital y si tienen que ir a terapia o ser derivados”, detalló el Director del Hospital Municipal.
La inversión incluyó la compra de “un equipo de refrigeración- climatización para el área de Internación General que abarcará el ala reconstruida y posteriormente, cuando se pueda mejorar el otro ala, se terminará de completar la obra”.
El Dr. Queti expresó: “estamos muy contentos y agradecidos por la gestión de Lisandro y todo su equipo por el crédito conseguido” que permitió adquirir: 30 camas por un valor de $5.204.288,10; 29 mesas ($322.288,60), 2 lavacentrifugadoras ($2.799.240), equipo de refrigeración ($2.350.500) y dos monitores ($304.000).
“El primer beneficiado de todo esto es el paciente y lo van a notar aquellos que tengan ‘la mala suerte’ de estar internados, pero tratamos que sea de la mejor forma posible”, destacó el Director del Hospital.
Para sumar beneficios en lo edilicio, “se está terminando una sala para que los profesionales del Hospital puedan reunirse a discutir casos, un lugar donde se puedan dar los informes de los pacientes de manera más privada y reservada y, a su vez, comenzamos a mejorar toda la fachada del Hospital, la parte externa, que presenta un deterioro muy marcado”, explicó Queti.
Donde actualmente están los canteros “se harán áreas comunes para que la gente tenga un lugar para sentarse en la época del año donde se puede estar afuera y así puedan descansar o distraerse un poco mientras cuidan a algún familiar. Además, se mejorará todo el perímetro externo del Hospital en lo referente a pintura y revoque”, explicó.
Además de las mejoras en equipamiento e infraestructura, el Hospital Municipal también está trabajando para mejorar las historias clínicas digitales de los pacientes, “un trabajo que habíamos emprendido pero que en su momento no pudimos terminar de concretar”, comentó Queti.
Sin embargo, se espera para octubre “en la Guardia, que será la primer área, poder implementar la historia clínica digital” una herramienta fundamental “para disminuir todos los procesos de error que se pueden ir cometiendo, como pueden ser en la administración de la medicación, en la toma de signos vitales, en la realización de estudios de los pacientes”.

En este sentido, el Dr. Nicolás Queti señaló que el Hospital “viene trabajando mucho en seguridad” agregando que “a la identificación segura, que es el uso de la pulsera, vamos a añadirle la posibilidad de conectar ese dispositivo con la historia clínica digital que nos permitirá, a través de un código QR, obtener los datos en el momento y asegurarnos qué medicación le corresponde a ese paciente ese día y en ese horario y cargar directamente en la habitación los signos vitales. Con esto nos evitamos cualquier error que pueda surgir de la transcripción de un signo a otro en el momento de pasarlo en el Office de Enfermería”, detalló.

“Básicamente apuntamos a dos cosas: a respetar los derechos de los pacientes, como la accesibilidad a su historia clínica y otros derechos que nosotros se los refrescamos cada vez que ingresan al Hospital y a seguir nuestra línea de trabajo en lo que es calidad y seguridad del paciente. Trabajar en eso es disminuir la primera causa de muerte en el mundo que es el error en salud”.
En líneas generales es “facilitarles las cosas tanto a los ciudadanos como a los profesionales que trabajan en el Hospital”, concluyó Nicolás Queti, Director del Hospital Municipal Manuel B. Cabrera.

Continúan las capacitaciones en el Hospital

publicado en: Novedades | 0
👍Continúan las capacitaciones en el Hospital Municipal Dr. Manuel B. Cabrera. El pasado sábado 11, enfermeros del nosocomio local recibieron una capacitación práctica de manejo inicial del paciente traumatizado.

👉 La misma fue dictada por Miryam Yañez, Jefa de Enfermería del Servicio de Guardia del Hospital Municipal.

Capacitación

publicado en: Novedades | 0
✅ El pasado 31 de agosto, personal del hospital Municipal Dr. Manuel B. Cabrera y de áreas del Municipio participaron de un curso en el que se brindaron herramientas para una mejor comunicación con personas con dificultades en el lenguaje.
👍El curso fue dado por Lorena González, Profesora de Educación Especial en Discapacidad Auditiva; y Aranzazu Izarra, Especialista en Psicología de Emergencia.
 

Integrantes de Interact Club realizaron una donación para el Consultorio externo de Pediatría

publicado en: Novedades | 0
Muy bueno‼️
👌Queremos hacer llegar nuestro agradecimiento a los integrantes de Interact Club, quienes realizaron una donación para el Consultorio externo de Pediatría.
✅Esta donación consta de 2 estantes y 2 cubos para ordenar juguetes, 1 cajonera para el guardado de elementos de juegos para los niños que asisten a pediatría.
✅Además las chicas y chicos de Interact donaron juguetes y anteriormente habían pintado el banco del consultorio.
👉Ellos son:
Antonela Espil, Serena Miganne, Clara Sabatini, Arantza Villaverde, Abril Tumini, Valentina Hermada, Augusto Bustamante, Nicolás Diodato, Ludmila Sosa, Yazmín Ruppel, Marina Egger, Pilar De Vega, Jimena Baigorria, Valentina Bettiga, Simonela García y Agostina Morad.
💖A todos ellos, MUCHAS GRACIAS💖