Efemérides

publicado en: Novedades | 0

– El 20 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Ensayo Clínico, en conmemoración de la fecha en la que el médico escocés, James Lind, inició en el buque Salisbury (1747), el estudio que está considerado como el primer ensayo clínico de la historia, hace más de 250 años.

– Aquel ensayo trataba de identificar la ausencia de la vitamina D como la causa del escorbuto que afectaba a los marineros de la Armada Británica.

– Los Estudios Clínicos son la pieza clave en el proceso de desarrollo de nuevos medicamentos.

#ciencia #investigacionclinica #salud

Semana Mundial del Parto Respetado

publicado en: Novedades | 0

👉 “Semana Mundial del Parto Respetado”. Esta iniciativa nació en 2004 gracias a la Asociación Francesa por el Parto Respetado (AFAR) y desde entonces se replica en distintos países con un objetivo principal de visibilizar el modo en que se atienden partos en todo el mundo y exigir el cumplimiento de derechos vinculados al nacimiento.
👉 En la Argentina, existe la Ley 25.929 sancionada y promulgada en 2004 y finalmente reglamentada en 2015 la cual defiende los derechos de las madres, los recién nacidos/as y sus familias al momento del trabajo de parto, parto y post parto, donde está detallado los distintos derechos que deben garantizarse a la mujer, el recién nacido/a y su familia.
👉 ¿Cuándo un parto es respetado?
👉 El término “parto respetado” o “parto humanizado” hace referencia el respeto a los derechos de las madres, los niños y niñas y sus familias en el momento del nacimiento. Promueve el respeto a las particularidades de cada familia – etnia, religión, nacionalidad – , acompañándola a través de la toma de decisiones seguras e informadas.
👉 El parto respetado implica generar un espacio familiar donde la mamá y el recién nacido/a sean los protagonistas y donde el nacimiento se desarrolle de la manera más natural posible.
👉 Cuando hablamos de parto respetado nos referimos que la mujer siga su propio pulso de parto evitando todo tipo de intervenciones innecesarias, así como a decidir la forma de controlar el dolor durante el parto.
#unicef #partorespetado #salud #prevencion